Reafirmar la confianza - Una visión general
Reafirmar la confianza - Una visión general
Blog Article
This website is using a security service to protect itself from online attacks, your access has been blocked for security reasons.
Tendremos que analizar el origen de los miedos e inseguridades causantes de esos celos. Entre algunos de los posibles orígenes se encuentran malas experiencias en relaciones del pasado o problemas que la persona ha tenido a lo extenso de su vida, tanto adulta como de niño y lozano.
Falta de confianza: La base fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o falta de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.
De esta forma, manteniendo el respeto y la calma, e pueden tratar temas delicados sin resistir a discusiones que pueden resultar muy dañinas.
Inseguridad emocional: Los celos pueden ser el resultado de inseguridades personales, como miedo al renuncia o disminución autoestima.
Las comparaciones son el enemigo de la felicidad. Es acomodaticio caer en la trampa de determinar tu relación o tu vida en función de lo que ves en redes sociales.
A continuación, os quiero compartir algunas estrategias que os ayudarán a mandar los celos de guisa saludable y a construir una relación de pareja basada en el respeto y la confianza mutua.
Estos celos han de ser analizados, evaluando cómo se expresan y de qué forma surgieron. Puede que se muestren como posesividad o acertadamente como desconfianza hacia las palabras y acciones de la otra persona.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio check here y autonomía. Deje y comunícate en punto de controlar.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación contemporáneo con relaciones pasadas o con otras parejas puede originar inseguridades y celos infundados.
En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la indigencia de contar con la fidelidad de una pareja para afirmar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).
Artículo relacionado: "Los tipos de celos y sus diferentes características" Comprendiendo la razón de ser de los celos en la pareja
Descubre las causas detrás de los celos en la pareja: una inspección profunda a la inseguridad y la desconfianza
Usa frases en primera persona, como “Me siento inseguro cuando…” en punto de “Tú siempre haces que me sienta…”, para evitar culpar al otro y crear un bullicio de entendimiento y apoyo mutuo.